¿Es tan malo si dejo de ir a un psicologo?

Realizada por Alguien que perdió el rumbo. · 14 may 2019 Psicología y terapias

Aunque no me han especificado nada soy consiente de que algo sucede conmigo, es cierto que paso por muchos problemas a diario, emocionales algunos físicos, tengo ansiedad, no puedo socializar, ni trabajar u estudiar, cambios de opinión bruzos e inmediatos, pero sé a la perfección que al final solo importo yo, la única persona que puede superarlo soy yo misma. ¿No debería solo seguir intentándolo por mi misma? Me siento frustrada y en vez de ayudarme ir al psicólogo solo me siento horrible con la idea, antes pensaba "Si voy al menos tendré una prueba de que no puedo trabajar" pero no creo que merezca la pena si lo paso mal y me siento tan vacía, además, mi confianza en los expertos es nula, se que ayudan a muchas personas pero para eso es necesario confiar, y sé que es imposible para mi.

Si no voy ¿Es tan malo para mi salud?¿Tendrá alguna repercusión?

Respuesta enviada

En breve comprobaremos tu respuesta para publicarla posteriormente

Ha habido un error

Por favor, inténtalo de nuevo más tarde.

Reserva cita online inmediata por 40€

Recibe atención psicológica en menos de 72h con profesionales colegiados y eligiendo la hora que más se adapte a tus necesidades.

Mejor respuesta 15 MAY 2019

Hola,

Ya siento que estes transitando por este momento de malestar. El primer paso para dar un cambio es asumir que algo no esta bien, y tu, de acuerdo a lo que nos comentas eres consciente de que lo que te esta pasando esta interfiriendo en distintas areas de tu vida, como por ejemplo, el estudio, el trabajo, las relaciones sociales, etc.

Al mismo tiempo te preguntas si no deberias seguir intentandolo sola, muchas veces, la solucion intentada mantiene el problema, y sin darnos cuenta seguimos haciendo mas de lo mismo.
Si hasta ahora el intentarlo sola no te ha sido de mucha ayuda ¿Te parece seguir insistiendo con lo mismo?

La decision de consultar con un profesional es totalmente personal y como tu dices para que el cambio sea favorable, es necesario que tu pongas mucho de tu parte.

¿Quien alguna vez no necesito que alguien le eche una mano? Nosotros estamos para eso.

A confiar en otros, como todo en la vida, se aprende.


Un calido saludo. Betina A. Speroni

Betina A. Speroni Psicólogo en Donostia-San Sebastián

120 respuestas

154 votos positivos

Hace terapia online

Contactar

¿Te ha resultado útil?

¡Gracias por tu valoración!

15 MAY 2024

Querida consultante:)

Es realmente valioso y positivo que seas consciente de que algo no está bien, y quiero reconocer tu capacidad de autoreflexión. Este es un primer paso “crucial” y muestra tu deseo de entender y manejar lo que estás experimentando.

Es completamente entendible tus reservas sobre volver a la terapia, especialmente si tus experiencias anteriores no han sido satisfactorias. Pero también es importante recordar que no todos los terapeutas son iguales y que una parte esencial de la terapia es la conexión personal que se establece con el profesional.
El espacio de terapia tiene que ser un espacio seguro y confortable; la persona que tienes en frente también tiene que transmitirte eso, por eso es fundamental encontrar a alguien con quien sientas un verdadero sentido de empatía y confianza.

Si sientes resistencia a la idea de volver a terapia, considera la posibilidad de conversar con varios terapeutas sobre sus métodos y enfoques. Evalúa cómo te sientes con ellos durante una primera consulta, lo cual puede darte una mejor idea de si podrías desarrollar ese vínculo de confianza necesario para que la terapia sea efectiva.

Tomar la decisión de buscar ayuda es un acto de valentía y un paso hacia el autocuidado. No estás sola en este proceso, y el primer terapeuta que pruebes no tiene que ser el definitivo. Darte permiso para encontrar el ajuste correcto puede ser el comienzo de un camino hacia un mayor bienestar.
Un abrazo fuerte:)
Eva, psicóloga

Eva Fernández Antón Psicólogo en Galapagar

6 respuestas

6 votos positivos

Hace terapia online

Contactar

¿Te ha resultado útil?

¡Gracias por tu valoración!

18 MAY 2019

Estimado/a,

Reconocer que tienes un problema es un buen paso para trabajarlo. Ignoro los motivos por los que desconfías, no sé si te basas en experiencias de personas que conoces o porque en el pasado pediste ayuda y estuviste descontento. Personalmente creo que deberías dejarte ayudar, pero buscando a aquel profesional que te vaya a ayudar más y mejor.

El primer paso para evolucionar es tener fuerza de voluntad y estar dispuesto a cambiar y progresar. Debes ser tú el primero que desea y debe esforzarse. Ahora, para que esa fuerza de voluntad vaya por buen camino, necesita una buena orientación para evitar perderse y tener que ir atrás o dar tumbos. Esa orientación te la puede aportar un profesional de la psicología. Es más sabio el que se deja ayudar, no el que ayuda. Evitarás caminar en balde y ralentizar el proceso. Si el problema está en el dinero, puedes acudir a la seguridad social, aunque el problema es que si las listas están muy saturadas, pueden pasar meses hasta la siguiente cita, y es importante al principio tener una regularidad y constancia. Hay profesionales que ofrecen la primera consulta gratuita, por si eso te ayuda a la hora de motivarte a probar y luego elegir.

Un cordial saludo y ánimo.

Rafael López Azuaga Psicólogo en Cádiz

951 respuestas

2865 votos positivos

Contactar

¿Te ha resultado útil?

¡Gracias por tu valoración!

15 MAY 2019

Buenos días,

En efecto, tal y como dicen mis compañeros, sería muy conveniente para ti comentar tus dificultades para confiar en la ayuda que puedes recibir de tu psicólogo con él. Es cierto que la decisión es siempre tuya, por lo que tu psicólogo respetará la decisión que tomes, sea cual sea.

Dejarse acompañar es algo que resulta muy difícil a muchas personas, por lo que no debes extrañarte de que te ocurra a ti también. Precisamente, hay un antes y un después en la vida de una persona cuando descubre lo necesario que resulta, en ocasiones, contar con el acompañamiento de un otro, que es sensible a tus problemáticas y tus necesidades, y que está dispuesto a aceptarte de manera incondicional. Dejarse acompañar no significa, en ningún caso, una dependencia insana ni la pérdida de la autonomía personal.

Saludos,

Carlos Andrés Sánchez Martínez.
Psicólogo-Psicoterapeuta.

Carlos Andrés Sánchez Martínez Psicólogo en Sant Pere de Ribes

79 respuestas

146 votos positivos

Contactar

¿Te ha resultado útil?

¡Gracias por tu valoración!

14 MAY 2019

Buenas tardes.

Sentimos mucho lo que estás atravesando. Es cierto que en última instancia, depende de nosotros superar nuestro malestar psicológico. Pero esto no significa que tengas que hacerlo sola.

Te animamos a preguntarte por qué consideras que debes hacerlo sola. ¿Es posible que tengas incorporada la idea de que debes ser fuerte y no apoyarte en los demás y tengas asociada la idea de ir al psicólogo con ser débil?

La decisión siempre es tuya, tú decides si tratar de afrontarlo sola o con ayuda de un/a profesional. Lo que sí podemos decirte es que generalmente da mejores resultados contar con un acompañamiento profesional, ya que una buena relación con un/a psicólogo/a puede resultar muy reparadora y además podemos evaluar tu situación "desde fuera" (lo cual permite ver cosas que a veces cuando estamos inmersos en una situación no vemos).

Es normal que te cueste confiar en los expertos. Te animamos a que te des la oportunidad de probar una terapia a pesar de la desconfianza. De hecho, te animamos a comentarle esta desconfianza a tu psicoterapeuta si finalmente decides pedir ayuda, ya que parece ser una parte muy importante que seguramente hayas necesitado en tu vida.

Si estás interesada, estaremos encantados de acompañarte en lo que necesites, tanto de manera presencial como online.

Un saludo.
El equipo de Instituto Galene Las Rozas

Christian Payá Psicólogo en Las Rozas de Madrid

1029 respuestas

2213 votos positivos

Contactar

¿Te ha resultado útil?

¡Gracias por tu valoración!

Psicólogos especialistas en Psicología y terapias

Ver más psicólogos especializados en Psicología y terapias

Otras consultas sobre Psicología y terapias

Explica tu caso a nuestros psicólogos

Haz tu consulta de forma anónima y recibe orientación psicológica en 48h.

50 Es necesario escribir 11350 carácteres más

Tu pregunta y sus respuestas se publicarán en el portal. Este servicio es gratuito y no sustituye a una sesión de terapia.

Enviaremos tu consulta a expertos en el tema que te ofrecerán llevar tu caso personalmente.

El precio de la sesión de terapia no es gratuito y estará sujeto a las tarifas del profesional.

El precio de la sesión de terapia no es gratuito y estará sujeto a las tarifas del profesional.

Introduce un apodo para mantener tu anonimato

Tu consulta está siendo revisada

Te avisaremos por e-mail cuando esté publicada.

Si necesitas atención psicológica inmediata, puedes reservar una terapia en las próximas 72h y a un precio reducido de 40€.

Esta consulta ya existe

Por favor, utiliza el buscador para conocer la respuesta

psicólogos 11350

psicólogos

preguntas 11350

preguntas

respuestas 44150

respuestas